How Can You Be the Light of Christ? -The Epiphany – Building a Kingdom of Love w/ Msgr. John Esseff

Do people see Christ in you?

Epiphany Msgr. John Esseff Light of Christ

In this podcast episode, Monsignor John Esseff reflects on the significance of the Epiphany, a Christian feast day that celebrates the revelation of God incarnate as Jesus Christ. He begins by reflecting on the beauty of the stars and their symbolism as a guide. Monsignor explains that the Epiphany commemorates the manifestation of Jesus to the Gentiles, represented by the three kings who followed a star to find Jesus and offer gifts, fulfilling ancient prophecies.

He emphasizes that Jesus’ birth was not only for the Jews but for all nations. This universal aspect of Jesus’ mission is highlighted by the fact that the Magi were from different nations. Msgr. Esseff relates this story to the present, asking listeners to consider how Jesus is manifested in today’s world. He suggests that each individual has the potential to reveal Christ to others through their actions and words.

The podcast includes personal anecdotes and reflections on how various individuals, including saints and ordinary people, have radiated the light of Christ in their lives. Msgr. Esseff encourages listeners to be a “star” in their community, radiating the light and love of Jesus through their actions and interactions. He concludes with a call for all Christians to manifest Christ in their daily lives, shining as lights to the nations and continuing the work of the Epiphany in the modern world.


Discerning Hearts Reflection Questions:

  1. Reflection on Embodying Christ’s Teachings: How can you actively demonstrate Christ’s teachings and love through your actions and interactions with others? Consider how your behavior, speech, and overall demeanor can serve as a reflection of Jesus’s message in your community and daily life.
  2. Understanding of Epiphany: How does the story of the Epiphany, with the three kings and the star, deepen your understanding of God’s universal love and plan for salvation? Reflect on the significance of Jesus being revealed not just to the Jews, but to all nations.
  3. Role Models of Faith: Msgr. Esseff mentioned various individuals who radiated Christ’s light in their lives. Who in your life has been a “radiant star,” guiding you closer to Jesus? Reflect on how their example has influenced your faith journey.
  4. Call to Action: Msgr. Esseff emphasizes being a light to the nations. What specific actions can you take in your community or circle of influence to be a source of Christ’s light and love to others?
  5. Personal Epiphanies: Have you experienced any moments of epiphany in your own spiritual journey where Christ was particularly revealed to you? Reflect on these moments and consider how they have shaped your relationship with God and your understanding of your Christian mission.

Reading 1 IS 60:1-6

Rise up in splendor, Jerusalem!  Your light has come,
the glory of the Lord shines upon you.
See, darkness covers the earth,
and thick clouds cover the peoples;
but upon you the LORD shines,
and over you appears his glory.
Nations shall walk by your light,
and kings by your shining radiance.
Raise your eyes and look about;
they all gather and come to you:
your sons come from afar,
and your daughters in the arms of their nurses.

Then you shall be radiant at what you see,
your heart shall throb and overflow,
for the riches of the sea shall be emptied out before you,
the wealth of nations shall be brought to you.
Caravans of camels shall fill you,
dromedaries from Midian and Ephah;
all from Sheba shall come
bearing gold and frankincense,
and proclaiming the praises of the LORD.

Msgr. John A. Esseff is a Roman Catholic priest in the Diocese of Scranton.  Msgr. Esseff served as a retreat director and confessor to St. Teresa of Calcutta.    He continues to offer direction and retreats for the sisters of the Missionaries of Charity around the world.  Msgr. Esseff encountered St.  Padre Pio,  who would become a spiritual father to him.  He has lived in areas around the world,  serving in the Pontifical missions, a Catholic organization established by Pope St. John Paul II to bring the Good News to the world, especially to the poor.  He continues to serve as a retreat leader and director to bishops, priests, sisters, seminarians, and other religious leaders around the world.    

 

 

Día 9 – Novena del Abandono a la Voluntad de Dios – Podcasts De Corazones Discernientes

Novena del Abandono a la Voluntad de Dios – Día 9

Jesús Nos Dice

Cerrad los ojos y dejaos llevar por la fluida corriente de mi gracia; cerrad los ojos y no pensad en el presente, alejando, del futuro, los pensamientos, igual que lo haríais de la tentación. Reposad en mí, confiad en mi bondad y os prometo por mi amor que si decís “Jesús, ocúpate tu” que yo me ocuparé de todo; yo os consolaré, os liberaré y os guiaré. 

O Jesús, yo me entrego a Ti, ¡ocúpate de todo! (Repítelo 10 veces)

Madre, soy tuyo ahora y siempre.
A través de ti y contigo siempre quiero pertenecer completamente a Jesús.
Amén


Para la versión completa en audio de 9 días de la Novena del Abandono a la Voluntad de Dios visite aquí


Esta Novena fue compuesta por el Padre Dolindo Ruotolo (1882-1970) un sacerdote de Nápoles, Italia, para ayudar a quienes la rezan a entender que el Señor quiere que confiemos en Él sin importar cuál sea nuestro problema. Solo podemos elevarnos a este nivel de confianza a través de la gracia de Dios y la ayuda del Espíritu Santo. Debemos dejar de lado nuestros problemas, dejar de preocuparnos y tratar de resolverlos nosotros mismos. Debemos creer, confiar y permitir que nuestro Señor nos rescate de nosotros mismos y suplir nuestros deseos, necesidades y resolver nuestros problemas como solo Él puede. “Jesús, cuídalo tú”, deben ser las primeras palabras que nos vienen a la mente y brotan de nuestros labios.

Día 8 – Novena del Abandono a la Voluntad de Dios – Podcasts De Corazones Discernientes

Novena del Abandono a la Voluntad de Dios – Día 8

Jesús Nos Dice

Cerrad los ojos y dejaos llevar por la fluida corriente de mi gracia; cerrad los ojos y no pensad en el presente, alejando, del futuro, los pensamientos, igual que lo haríais de la tentación. Reposad en mí, confiad en mi bondad y os prometo por mi amor que si decís “Jesús, ocúpate tu” que yo me ocuparé de todo; yo os consolaré, os liberaré y os guiaré. 

O Jesús, yo me entrego a Ti, ¡ocúpate de todo! (Repítelo 10 veces)

Madre, soy tuyo ahora y siempre.
A través de ti y contigo siempre quiero pertenecer completamente a Jesús.
Amén


Para la versión completa en audio de 9 días de la Novena del Abandono a la Voluntad de Dios visite aquí


Esta Novena fue compuesta por el Padre Dolindo Ruotolo (1882-1970) un sacerdote de Nápoles, Italia, para ayudar a quienes la rezan a entender que el Señor quiere que confiemos en Él sin importar cuál sea nuestro problema. Solo podemos elevarnos a este nivel de confianza a través de la gracia de Dios y la ayuda del Espíritu Santo. Debemos dejar de lado nuestros problemas, dejar de preocuparnos y tratar de resolverlos nosotros mismos. Debemos creer, confiar y permitir que nuestro Señor nos rescate de nosotros mismos y suplir nuestros deseos, necesidades y resolver nuestros problemas como solo Él puede. “Jesús, cuídalo tú”, deben ser las primeras palabras que nos vienen a la mente y brotan de nuestros labios.

Día 7 – Novena del Abandono a la Voluntad de Dios – Podcasts De Corazones Discernientes

Novena del Abandono a la Voluntad de Dios – Día 7

Jesús Nos Dice

Yo obro milagros en proporción del pleno abandono en mí, y a la ausencia de preocupaciones vuestras. ¡Yo derramo tesoros de gracia cuando vosotros estáis en la plena pobreza! Si apreciáis vuestros recursos, por pocos que sean, o si los buscáis, os halláis en el campo natural de las cosas, que es a menudo frecuentemente obstaculizado por Satanás. Ningún razonador o ponderador ha hecho milagros, ni siquiera entre los santos: obra divinamente quien se abandona a Dios. Cuando veas que las cosas se complican, di con los ojos del alma cerrados: “Jesús, ocúpate Tú de ello”. Y distráete, apártate de ti porque tu mente es penetrante… y para ti es difícil ver el mal y tener confianza en mí. Haz así para con todas tus necesidades; obrad así todos y veréis grandes, continuos y silenciosos milagros. Os lo aseguro por mi amor. Y yo me ocuparé de ello, os lo aseguro. 

O Jesús, yo me entrego a Ti, ¡ocúpate de todo! (Repítelo 10 veces)

Madre, soy tuyo ahora y siempre.
A través de ti y contigo siempre quiero pertenecer completamente a Jesús.
Amén


Para la versión completa en audio de 9 días de la Novena del Abandono a la Voluntad de Dios visite aquí


Esta Novena fue compuesta por el Padre Dolindo Ruotolo (1882-1970) un sacerdote de Nápoles, Italia, para ayudar a quienes la rezan a entender que el Señor quiere que confiemos en Él sin importar cuál sea nuestro problema. Solo podemos elevarnos a este nivel de confianza a través de la gracia de Dios y la ayuda del Espíritu Santo. Debemos dejar de lado nuestros problemas, dejar de preocuparnos y tratar de resolverlos nosotros mismos. Debemos creer, confiar y permitir que nuestro Señor nos rescate de nosotros mismos y suplir nuestros deseos, necesidades y resolver nuestros problemas como solo Él puede. “Jesús, cuídalo tú”, deben ser las primeras palabras que nos vienen a la mente y brotan de nuestros labios.

Día 6 – Novena del Abandono a la Voluntad de Dios – Podcasts De Corazones Discernientes

Novena del Abandono a la Voluntad de Dios – Día 6

Jesús Nos Dice

No descansáis nunca, queréis valorarlo todo, escudriñarlo todo, pensar en todo, y os abandonáis así a las fuerzas humanas, o peor, a los hombres, confiando en su intervención. Es esto lo que obstaculiza, impide mis palabras y mis cálculos. ¡Oh, como deseo vuestro abandono para beneficiaros!, ¡Y cuanto me aflijo al veros turbados! Satanás tiende precisamente a esto: a turbaros para apartaros de mi acción y arrojaros a la merced de las iniciativas humanas. Confiad por eso sólo en mí, reposad en mí, abandonaos a mí en todo.

O Jesús, yo me entrego a Ti, ¡ocúpate de todo! (Repítelo 10 veces)

Madre, soy tuyo ahora y siempre.
A través de ti y contigo siempre quiero pertenecer completamente a Jesús.
Amén


Para la versión completa en audio de 9 días de la Novena del Abandono a la Voluntad de Dios visite aquí


Esta Novena fue compuesta por el Padre Dolindo Ruotolo (1882-1970) un sacerdote de Nápoles, Italia, para ayudar a quienes la rezan a entender que el Señor quiere que confiemos en Él sin importar cuál sea nuestro problema. Solo podemos elevarnos a este nivel de confianza a través de la gracia de Dios y la ayuda del Espíritu Santo. Debemos dejar de lado nuestros problemas, dejar de preocuparnos y tratar de resolverlos nosotros mismos. Debemos creer, confiar y permitir que nuestro Señor nos rescate de nosotros mismos y suplir nuestros deseos, necesidades y resolver nuestros problemas como solo Él puede. “Jesús, cuídalo tú”, deben ser las primeras palabras que nos vienen a la mente y brotan de nuestros labios.

Día 5 – Novena del Abandono a la Voluntad de Dios – Podcasts De Corazones Discernientes

Novena del Abandono a la Voluntad de Dios – Día 5

Jesús Nos Dice

Y cuando yo os tenga que liderar por un camino diferente al que vais, yo os prepararé; os llevaré en brazos; dejaré que os encontréis, como cuando los niños duermen en brazos de sus madres, al otro lado del río. Lo que os preocupe y os duela inmensamente son vuestra razón, vuestros pensamientos y preocupaciones, y vuestro deseo de afrontar lo que os afecta. 

O Jesús, yo me entrego a Ti, ¡ocúpate de todo! (Repítelo 10 veces)

Madre, soy tuyo ahora y siempre.
A través de ti y contigo siempre quiero pertenecer completamente a Jesús.
Amén


Para la versión completa en audio de 9 días de la Novena del Abandono a la Voluntad de Dios visite aquí


Esta Novena fue compuesta por el Padre Dolindo Ruotolo (1882-1970) un sacerdote de Nápoles, Italia, para ayudar a quienes la rezan a entender que el Señor quiere que confiemos en Él sin importar cuál sea nuestro problema. Solo podemos elevarnos a este nivel de confianza a través de la gracia de Dios y la ayuda del Espíritu Santo. Debemos dejar de lado nuestros problemas, dejar de preocuparnos y tratar de resolverlos nosotros mismos. Debemos creer, confiar y permitir que nuestro Señor nos rescate de nosotros mismos y suplir nuestros deseos, necesidades y resolver nuestros problemas como solo Él puede. “Jesús, cuídalo tú”, deben ser las primeras palabras que nos vienen a la mente y brotan de nuestros labios.

Holy Family Sunday: Honoring Mother and Father – Building a Kingdom of Love /w Msgr. John Esseff – Discerning Hearts Podcast

Holy Family Sunday – Honoring Mother and Father

Msgr. John Esseff reflects on the need for healing mother and father wounds, a topic that resonates with many. With his deep spiritual insight and experience, he reflects on the complex dynamics of family life and the crucial roles of understanding and forgiveness.

Through intricacies of parental relationships and the profound impact of fatherhood, Msgr. Esseff shares personal narratives that illustrate the journey of reconciling with parental figures and the transformative power of forgiveness, and how these familial relationships significantly influence our spiritual and emotional growth.

Central to the reflection is the healing from mother and father wounds, the emotional scars left by strained or absent parental relationships and how the path to healing these deep-seated wounds. We are encouraged to explore forgiveness, not just as a religious act, but as a vital step towards inner peace and spiritual maturity.


Discerning Hearts Reflection Questions:

    1. Understanding Parental Influence: Reflect on how your relationship with your parents has shaped your faith and personal beliefs. What positive lessons have you learned, and what challenges have you faced?
    2. Healing and Forgiveness: Consider any wounds or unresolved issues you may have with your parents. How can you approach these with a spirit of forgiveness and understanding, as guided by Catholic teachings?
    3. Role of Fathers in Faith: How has the role of your father or father figures impacted your spiritual life? Reflect on the importance of fatherhood in the Catholic faith.
    4. Caring for Aging Parents: Reflect on the commandment to honor your father and mother. How does this apply to caring for aging parents in today’s world, and how can you balance this responsibility with other duties?
    5. Embracing Love and Understanding: How can you better incorporate the virtues of love, patience, and understanding in your family relationships, as modeled by the Holy Family?
    6. Personal Transformation through Forgiveness: Share a personal experience where forgiveness led to healing and transformation in your family or community.
    7. Spiritual Growth through Family Dynamics: In what ways have your family experiences contributed to your spiritual growth? How can you use these experiences to deepen your faith?
    8. Impact of Absent Parents: If applicable, reflect on the impact of an absent parent in your life. How has this shaped your understanding of God as a Father?
    9. Prayer and Family Life: How can prayer strengthen your family relationships? Consider developing a prayer routine that includes praying for and with family members.
    10. Role Modeling and Legacy: What legacy do you wish to leave for your children or future generations in terms of faith and family values?

Reading 1 SIR 3:2-6, 12-14

God sets a father in honor over his children;
a mother’s authority he confirms over her sons.
Whoever honors his father atones for sins,
and preserves himself from them.
When he prays, he is heard;
he stores up riches who reveres his mother.
Whoever honors his father is gladdened by children,
and, when he prays, is heard.
Whoever reveres his father will live a long life;
he who obeys his father brings comfort to his mother.My son, take care of your father when he is old;
grieve him not as long as he lives.
Even if his mind fail, be considerate of him;
revile him not all the days of his life;
kindness to a father will not be forgotten,
firmly planted against the debt of your sins
—a house raised in justice to you.

Msgr. John A. Esseff is a Roman Catholic priest in the Diocese of Scranton. He served as a retreat director and confessor to St. Teresa of Calcutta and encountered St. Padre Pio, who became a spiritual father to him. Msgr. Esseff has lived in various parts of the world, working in the Pontifical missions, a Catholic organization established by Pope St. John Paul II to spread the Good News, especially to the poor. Msgr. Esseff continues his service as a retreat leader and director for bishops, priests, sisters, seminarians, and other religious leaders worldwide.

 

Día 4 – Novena del Abandono a la Voluntad de Dios – Podcasts De Corazones Discernientes

Novena del Abandono a la Voluntad de Dios – Día 4

Jesús Nos Dice

 Mira, ¿tú ves que la enfermedad apremia en vez de menguar? No te turbes, cierra los ojos y dime con confianza: hágase tu voluntad, “Jesús, ocúpate Tú de ello”. Te digo que así lo haré y que intervendré como médico, y que hasta obraré un milagro cuando fuere menester. ¿Ves que el enfermo empeora? No te desanimes, sino cierra los ojos y di: “Jesús, ocúpate Tú de ello”. Te digo que yo me ocuparé, y que no hay medicina más poderosa que una intervención mía de amor. Me ocuparé de ello sólo cuando cerréis los ojos. 

O Jesús, yo me entrego a Ti, ¡ocúpate de todo! (Repítelo 10 veces)

Madre, soy tuyo ahora y siempre.
A través de ti y contigo siempre quiero pertenecer completamente a Jesús.
Amén


Para la versión completa en audio de 9 días de la Novena del Abandono a la Voluntad de Dios visite aquí


Esta Novena fue compuesta por el Padre Dolindo Ruotolo (1882-1970) un sacerdote de Nápoles, Italia, para ayudar a quienes la rezan a entender que el Señor quiere que confiemos en Él sin importar cuál sea nuestro problema. Solo podemos elevarnos a este nivel de confianza a través de la gracia de Dios y la ayuda del Espíritu Santo. Debemos dejar de lado nuestros problemas, dejar de preocuparnos y tratar de resolverlos nosotros mismos. Debemos creer, confiar y permitir que nuestro Señor nos rescate de nosotros mismos y suplir nuestros deseos, necesidades y resolver nuestros problemas como solo Él puede. “Jesús, cuídalo tú”, deben ser las primeras palabras que nos vienen a la mente y brotan de nuestros labios.

Día 3 – Novena del Abandono a la Voluntad de Dios – Podcasts De Corazones Discernientes

Novena del Abandono a la Voluntad de Dios – Día 3

Jesús Nos Dice

 ¡Cuántas cosas realizo cuando el alma, tanto en sus necesidades espirituales como en aquellas materiales, se vuelve a mí, me mira y diciéndome: “Jesús, ocúpate Tú de ello”, cierra los ojos y reposa. Obtenéis pocas gracias cuando os atormentáis por producirlas, sin embargo tenéis muchísimas cuando la oración es un encomendarse plenamente a mí. En el dolor, vosotros oráis para que yo obre, pero para que obre como creéis que debo obrar… No os dirigís a mí, sino que queréis que yo me adapte a vuestras ideas; no sois enfermos que piden al médico que les cure, sino que le sugerís la cura. No obréis así, sino orad como os he enseñado en el Padrenuestro: Santificado sea tu nombre, es decir, sed glorificado en esta necesidad mía. Venga a nosotros tu reino, o sea, todo contribuya a tu reinado en nosotros y en el mundo. Hágase tu voluntad así en la tierra, como en el cielo, es decir, dispón Tú, en esta necesidad, como mejor te parezca en lo tocante a nuestra vida temporal y eterna. Si me decís de verdad: “hágase tu voluntad”, que es lo mismo que decir: “Jesús, ocúpate Tú de ello”, yo intervendré con toda mi omnipotencia y venceré las mayores dificultades.

O Jesús, yo me entrego a Ti, ¡ocúpate de todo! (Repítelo 10 veces)

Madre, soy tuyo ahora y siempre.
A través de ti y contigo siempre quiero pertenecer completamente a Jesús.
Amén


Para la versión completa en audio de 9 días de la Novena del Abandono a la Voluntad de Dios visite aquí


Esta Novena fue compuesta por el Padre Dolindo Ruotolo (1882-1970) un sacerdote de Nápoles, Italia, para ayudar a quienes la rezan a entender que el Señor quiere que confiemos en Él sin importar cuál sea nuestro problema. Solo podemos elevarnos a este nivel de confianza a través de la gracia de Dios y la ayuda del Espíritu Santo. Debemos dejar de lado nuestros problemas, dejar de preocuparnos y tratar de resolverlos nosotros mismos. Debemos creer, confiar y permitir que nuestro Señor nos rescate de nosotros mismos y suplir nuestros deseos, necesidades y resolver nuestros problemas como solo Él puede. “Jesús, cuídalo tú”, deben ser las primeras palabras que nos vienen a la mente y brotan de nuestros labios.

Día 2 – Novena del Abandono a la Voluntad de Dios – Podcasts De Corazones Discernientes

Novena del Abandono a la Voluntad de Dios – Día 2

Jesús Nos Dice:

¿Entregarse a mí no significa ni inquietarse, ni estar amargado, ni perder la esperanza, ni tampoco significa ofrecerme una oración pidiéndome que le siga y transformarle la preocupación en oración. Está en contra de esta entrega, profundamente en contra, la preocupación, el estar nervioso y pensar en las consecuencias de todo. Es como la confusión que sienten los críos cuando les piden a su madre atender a sus necesidades, y luego intentan ocuparse de esas necesidades por sí mismos con el fin de que sus intentos se entrometan en el camino de su madre. Rendir significa cerrar plácidamente los ojos del alma, rechazar los pensamientos de tribulación y ponerse en mi cuidado, para que sólo yo actúe, diciendo “Ocúpate tu”. 

O Jesús, yo me entrego a Ti, ¡ocúpate de todo! (Repítelo 10 veces)

Madre, soy tuyo ahora y siempre.
A través de ti y contigo siempre quiero pertenecer completamente a Jesús.
Amén


Para la versión completa en audio de 9 días de la Novena del Abandono a la Voluntad de Dios visite aquí


Esta Novena fue compuesta por el Padre Dolindo Ruotolo (1882-1970) un sacerdote de Nápoles, Italia, para ayudar a quienes la rezan a entender que el Señor quiere que confiemos en Él sin importar cuál sea nuestro problema. Solo podemos elevarnos a este nivel de confianza a través de la gracia de Dios y la ayuda del Espíritu Santo. Debemos dejar de lado nuestros problemas, dejar de preocuparnos y tratar de resolverlos nosotros mismos. Debemos creer, confiar y permitir que nuestro Señor nos rescate de nosotros mismos y suplir nuestros deseos, necesidades y resolver nuestros problemas como solo Él puede. “Jesús, cuídalo tú”, deben ser las primeras palabras que nos vienen a la mente y brotan de nuestros labios.